Experiencia de nuestro personal en México
El personal de NewFields ha sido responsable de varios proyectos mineros de clase mundial en el transcurso de los últimos 27 años en todo el mundo, incluyendo México. A continuación se presenta una lista de ejemplos de proyectos mineros en los que nuestro personal ha trabajado anteriormente en la industria minera en México.

Revisión y Diseño de las Instalaciones para Almacenamiento de Jales y Estudio de Vida de la Mina, Zacatecas México, Pan American Silver (2014- a la fecha): se realizó una Evaluación de las Instalaciones para Almacenamiento de Jales, así como un análisis del diseño actual del crecimiento de los terraplenes. Se definieron mejoras para el diseño y la construcción, incluyendo un diseño innovador de la Presa #6 a aguas arriba. NewFields continúa apoyando a Pan American Silver en la construcción de la presa y sigue apoyando en el desarrollo de escenarios para extender la vida de la mina.
Mina Palmarejo, Chihuahua, Estudio de Prefactibilidad, Coeur Mining (2017): El equipo de NewFields completó un estudio de nivel de prefactibilidad para revisar varias opciones de almacenamiento de relaves para reemplazar la actual presa de relaves final (FTD). Las opciones incluyeron relaves filtrados o convencional en un tajo abandonado y relaves filtrados encima del FTD. Las opciones de las plantas de filtración fueron estudiados junto con los métodos de transporte para determinar la solución más rentable para la vida útil de la mina.
Depósito para Almacenamiento de Jales Filtrados, Chihuahua, México, Minas de la Alta Pimería S.A. de C.V. (Goldcorp) (2003 y 2017): Se realizó investigación geotécnica del sitio, diseño y asistencia en la obtención de permisos para el depósito de almacenamiento de jales filtrados. Los servicios también incluyeron supervisión geotécnica y de QA/QC en todo el sitio. Nuestra tarea actual está relacionada con la prestación de asistencia en la planificación del cierre y el diseño del Depósito de Jales Filtrados, así como el diseño del sistema de desvío de aguas pluviales a largo plazo.
Expansión de presa de Jales en Guanajuato, México, Endeavour Silver (2011 – 2012). La revisión conceptual de las opciones de expansión de Jales de la mina subterránea de plata, fue la tarea a cargo. Las pruebas de relaves se llevaron a cabo in situ y se desarrolló un plan conceptual del flujo superficial aguas arriba.
Presas de Jales en Oaxaca, México, Fortuna Silver Mines Inc. (2010): Se completó el diseño a nivel de estudio de factibilidad para un depósito de Jales convencionales. Los servicios incluyeron el diseño geotécnico y civil así como los planos y los informes. Los servicios de diseño civil y de apoyo tales como el desvío de las aguas superficiales, las carreteras, las investigaciones geotécnicas del sitio de la planta se realizaron como parte de las tareas resumidas anteriormente. Además, apoyamos significativamente en la gestión del agua (superficial y subterránea), tratamiento de aguas (incluyendo el diseño y la construcción de la cuenca de infiltración, tratamiento pasivo y tratamiento activo), y la gestión de la construcción de nuestros diseños, así como diseños de infraestructura completados por otros.
El equipo de NewFields ha participado activamente en la instalación (2016 – A la Fecha) de la Presa de Jales Filtrados, en la mina “El Limón-Guajes” (ELG). NewFields ayudó con la actualización del Informe Técnico del Instrumento Nacional 43-101 para hidrogeología, hidrología, roca residual, relaves y componentes ambientales para ELG. NewFields desarrolló la caracterización hidrogeológica del sitio y el modelo numérico de agua subterránea para respaldar un estudio de factibilidad que evaluar el desarrollo de una instalación de almacenamiento de jales en el tajo.
NewFields desarrolló el estudio de hidrogeología para la ubicación de pozo, prediseño y especificaciones de construcción, incluyendo un estudio geofísico y desarrollo de un modelo conceptual del sitio, localización de pozos, estimaciones de caudal potencial, evaluación de prefactibilidad del proyecto de perforación, selección de la empresa de perforación, y supervisión de pruebas y perforación de pozo.


Patios de Lixiviación en Pilas en Chihuahua, México, Pan American Silver (2014): Se proporcionó una revisión como tercero de las instalaciones existentes de los patios de lixiviación y de la construcción en proceso de la expansión de otro patio de lixiviación. Se hicieron recomendaciones relacionadas con la factibilidad de construcción y ahorros significativos de costos para expansiones posteriores. También se proporcionó una evaluación geotécnica para el proyecto de expansión de la trituradora.
Diseño de la Fase 2 del Depósito de Relaves, cerca de Santa Rosalía, México, Baja Mining Corporation (2009 – 2011): Se realizó el diseño de ingeniería en la expansión del Depósito de Jales, incluyendo la preparación de los planos de construcción, las especificaciones técnicas, los cálculos para el movimiento de Materiales y un informe integral del diseño. El Depósito de Jales fue diseñado para 88.6 millones de toneladas secas.
Depósito de Jales, Baja California Sur México, Echo Bay Minerals/Vista Gold (1996-97 y 2010): Se realizó investigación geotécnica del sitio, y diseño y asistencia en la obtención de permisos para el depósito de Jales para Echo Bay Minerals. Las experiencias más recientes incluyeron un análisis del sitio del depósito de Jales para definir su factibilidad de recibir Jales convencionales, Jales espesados, o Jales Filtrados, así como una reevaluación de las desviaciones de aguas pluviales.
Depósito de Jales Filtrados en Durango México, Endeavor Silver (2012): Se realizó el análisis de la construcción y supervisión durante el desarrollo de un depósito de Jales secos apoyando al equipo de Endeavor Silver en el logro de los criterios del diseño de las instalaciones. Esto incluyó la construcción de una estructura de decantación para el manejo del agua.
Mazapil, Zacatecas. (2011 – 2016) Abastecimiento hídrico y desagüe del tajo, desagüe eficaz del tajo Peñasquito para fases 3, 4 y 5, así como obtención de recursos de abastecimiento de agua para procesar hasta 110K ton por día, incluyendo la ubicación y desarrollo de un nuevo campo de pozos, para alcanzar un suministro máximo de 1000 l/s suministro de agua para el resto de vida de la mina. Las actividades incluyeron localización de pozos, supervisión de perforación, elaboración de modelos de simulación de flujo subterráneo operación de campos de pozos, así como soporte en temas hídricos relacionados con comunidades.
Compartir